Escoger un proveedor de cloud computing, ya sea en Colombia o cualquier otro país, que proporcione un software en la nube conforme a las necesidades de su compañía es un punto esencial. No todos los programas que encuentres son eficaces, o se adaptan de manera específica a tus objetivos a la hora de gestionar las facturas, por lo que es muy importante tener este hecho en consideración.
La computación en la nube ha dado un paso de gigante en los últimos años, convirtiéndose en la piedra angular de la gestión online de muchos negocios. No obstante, la gran cantidad de servicios en la nube que proveen programas tipo SaaS pueden confundir al empresario acerca de cuál puede ser la mejor opción para él. Continue reading…

El concepto de «la nube» es todavía un misterio para aquellas empresas que continúan utilizando métodos tradicionales en la gestión de su negocio.
La nube ha generado una gran explosión de emprendimiento que ha permitido la proliferación de programas online de diferentes sectores. Esto ha permitido que los usuarios hayan pasado de tener dificultades para encontrar un software que se adapte a las necesidades específicas de su negocio, a tener una gran variedad de aplicaciones entre las que elegir.
El flujo de documentos que entran y salen de una empresa puede llegar a ser tan amplio que más de uno se pierda por el camino. No será la primera ocasión en que una empresa ha perdido una factura, o no recuerda en qué carpeta guardó un contrato, o ya no sabe dónde puso los presupuestos que le pasó a un cliente. Muchas veces, el hecho de que los documentos tengan que pasar de un departamento a otro del negocio fomenta que se pierdan más fácilmente y no se tenga constancia de todos ellos.
El emprendedor hoy día dispone de una gran cantidad de herramientas a su disposición para poder desarrollar sus proyectos. Los diferentes programas en la nube que podemos encontrar le aportan un gran valor para poder gestionar, contabilizar y digirir sus negocios de manera eficaz, buscando ante todo la productividad, el ahorro y la maximización de los beneficios.